logo

Music Festival
Design, Street food & Sun

Zahara - Miss Caffeina - Carlos Sadness - Belize - La Bien Querida
Y muchas bandas más...

Compra tus entradas

Happy Sundays


Happy Sundays es un nuevo festival de música indie, pop y electrónica, que se presenta como una innovadora propuesta de ocio para la ciudad de Madrid.

Cuatro domingos de primavera con el mejor sonido en directo, en un entorno natural exclusivo en el que tendrá lugar un pop up de diseño emergente, una propuesta foodie de alto nivel y mucha mucha diversión. Domingos para jóvenes, familias, y amantes de la mejor música indie del panorama nacional.

22 y 29 de mayo - 5 y 12 de junio
Ciudad Universitaria
Real Jardín Botánico Alfonso XIII

Síguenos en las redes sociales

facebooktwitteryoutubeinstagram

Artistas


El cartel, aún sin desvelar, espera nuevas confirmaciones que se irán sumando poco a poco a lo largo de las próximas semanas.

  • Zahara

    Zahara

    MissCafeina-1

    Miss Caffeina

    Carlos Sadness

    Carlos Sadness

  • La Bien Querida

    La Bien Querida

    Los Punsetes

    Los Punsetes

    Belize

    Belize

  • Nueva Vulcano

    Nueva Vulcano

    Napoleón Solo

    Napoleón Solo

    Joe Crepúsculo

    Joe Crepúsculo

  • Viva Suecia

    Viva Suecia

    The Parrots

    The Parrots

    Soledad Vélez

    Soledad Vélez

  • Tigres Leones

    Tigres Leones

    Meneo

    Meneo

    Tu Otra Bonita

    Tu Otra Bonita

  • Grushenka

    Grushenka

    Murciano Total

    Murciano Total

    kokoshka

    Kokoshka

  • Cosmen Adelaida

    Cosmen Adelaida

    Sierra_web

    Sierra

    músculo

    Músculo!

Zahara
Zahara
En febrero de 2015, Zahara vuelve al estudio de grabación para preparar su tercer álbum. Este nuevo disco se publica bajo el sello G.O.Z.Z. Records, creado por la propia Zahara, que esta vez opta por la autoedición y cuenta con Altafonte para la distribución del mismo. Desde su lanzamiento el disco entró directamente en el número 3 de la lista de los más vendidos. Durante la “Gira Santa 2016”, Zahara cambia de banda y le acompañarán Ramiro Nieto a la batería (The Right Ons), Iván González “Chapo” al bajo y coros (M Clan, Xoel López), Manuel Cabezalí a la guitarra y sintes (Russian Red, Havalina) y Eduardo Martínez a los teclados (Sidonie), para hacernos bailar con sus formatos acústicos y eléctricos en el Jardín Botánico de Ciudad Universitaria.
MissCafeina-1
Miss Caffeina
Después de la gira de “De polvo y flores”, y un período de descanso, Miss Caffeina regresan con su tercer disco, “Detroit”. El álbum más pop en el que han vuelto a contar con la producción de Max Dingel, conocido por sus trabajos para bandas internacionales como Muse o Weezer. Tras el estreno de los temas “Mira cómo vuelo”  “Detroit”, su nuevo álbum se publica a finales de febrero y será en Happy Sundays cuando se presente en la capital.
Carlos Sadness
Carlos Sadness

Su carrera despega bajo el apodo de Shinoflow, publicando desde 2006 canciones en internet. Polifacético y con una larga trayectoria musical a sus espaldas, el último disco de Carlos Sadness “La idea Salvaje” consolida al artista como un referente en la escena indie gracias al personal universo de sus letras y al sonido internacional de su música, cercano a bandas como Crystal Fighters o Vampire Weekend. En el álbum, escrito y compuesto íntegramente por el propio Carlos, mezcla como nunca naturaleza y electrónica, gracias al uso de elementos tan orgánicos como palos o percusiones tribales.

La Bien Querida
La Bien Querida
Cuando J (LOS PLANETAS) animó a su amiga Ana Fernández-Villaverde, hasta entonces pintora, a escribir sus propias canciones poco se imaginarían lo que estaba despertando. Era 2005 y ella había comprado su primera guitarra un año antes. De repente LA BIEN QUERIDA se reveló como uno de los talentos más fulgurantes que ha dado el indie-pop español recientemente.Ya con su maqueta, Ana Fernández-Villaverde cautivó a miles de melómanos. Más de 150.000 escuchas de su maqueta en su myspace llevaron a que, sus discos hayan sido aclamados por el público español. Sus jugueteos con las rumbas, con las influencias árabes y la electrónica, todo en sutiles dosis, demostraba que su discurso musical ganaba todavía más fuerza junto a sus preciosas letras y sus melodías directas, siempre secundada por la labor en la producción de David Rodríguez (BEEF).
Los Punsetes
Los Punsetes
Este grupo de antiguos compañeros de universidad formaron en 2004 Los Punsetes tomando prestado el nombre de uno de sus ídolos, Eduard Punset. Tras varios trabajos en 2014 volvían con “LPIV”, un disco que recupera, en parte, la espontaneidad y la inmediatez de sus primeros trabajos y en el que aparece su vertiente más punk y acelerada, dejando a un lado la limpieza de su anterior entrega. Tras más de 10 años de carrera musical llegan a Happy Sundays para hacernos bailar al ritmo de sus sarcásticas y divertidas canciones.
Belize
Belize
Belize es una formación pamplonesa liderada por los hermanos Ángel y Ana Fuertes y completada por María Fernandez, Pablo García, Juan Rubio y Vicente Hidalgo. Este joven grupo ha irrumpido en la escena del pop nacional con su álbum debut homónimo, que trae un sonido escapista-tropical y unas historias de ciudad hechas canciones.
Nueva Vulcano
Nueva Vulcano

Nueva Vulcano es una banda de rock sin concesiones, sin artificios y sin adornos. Un trío capaz de crear verdaderas joyas de guitarras sucias, melodías intimistas y melancólicas y una base rítmica demoledora y aplastante. Tras 6 años después de su exitoso álbum “Los peces de colores” Nueva Vulcano regresa en 2015 con “Novelería”, un disco grabado en directo durante cuatro días con el que quieren decirnos quiénes son, de dónde vienen, por qué lo hacen e invitarnos a unirnos a su aventura.

Napoleón Solo
Napoleón Solo

Nadie conoce a Máximo Ruiz Ferrer, pero él fue quien inspiró el último trabajo del grupo granadino Napoleón Solo publicado en 2015. Considerada como una de las bandas más prometedoras de la escena independiente, el grupo estará presente en Happy Sundays mostrando su tercer álbum, una oda al pop más ecléctico, homenaje sobre las pasiones, descubrimientos, creencias y otras revelaciones que acontecieron en la vida de Máximo Ruiz Ferrer y en los demás seres que habitaron en él hasta su repentina desaparecida.

Joe Crepúsculo
Joe Crepúsculo

Joe Crepúsculo es el nombre artístico de Joël Iriarte, un cantante catalán que empezó a utilizar este pseudónimo en febrero de 2008, cuando editó de la mano de Producciones Doradas su álbum de debut, “Escuela De Zebras”. Nueve meses después salió a la venta “Supercrepus”, su segundo disco. Con su tercer largo “Chill Out”, que vio la luz en 2009 a través de Discoteca Océano, decidió apostar por un sonido accesible, con guiños a la música latina. Su cuarto álbum, “Nuevo Ritmo”, llegó a las tiendas, esta vez, con la productora Canadá. Incluía ocho reinterpretaciones de sus dos primeros LPs, y cuatro temas inéditos. Mushroom Pillow se encargó de editar en febrero de 2012 su último trabajo, “El Caldero”.

Viva Suecia
Viva Suecia
El nuevo disco de Viva Suecia está producido por Paco Román (Neuman). Un álbum lleno de energía, sensibilidad y vitalidad. La banda, formada en 2014, cuenta con Rafa Val (voz y guitarra), Jess Fabric (Bajo), Alberto Cantúa (Guitarra) y Fernando Campillo (Batería) y han entrado con paso firme en la escena musical española. Canciones como "Los años" o "Palos y piedras" han abierto un ancho camino en la carrera de estos murcianos, que promete un ascenso imparable. El 26 de Enero de 2015 salió a la venta una edición especial de su primer trabajo en vinilo 10" (Clifford Records), una obra que destaca por un sonido propio de los noventa, paisajes sonoros con cierto aire épico y letras que son una radiografía de las relaciones sociales en todas sus variantes.
The Parrots
The Parrots
Diego, Larry y Alex son los tres componentes del trío madrileño The Parrots. Un grupo que ya se ha convertido en una de las propuestas más refrescantes y divertidas de la escena madrileña con su garage rock surfero. Weed for the parrots su último EP, publicado en 2015, se presenta en forma de seis cortes que consolidan su sonido y son una píldora de adrenalina y entusiasmo juvenil.
Soledad Vélez
Soledad Vélez
Soledad muestra otra cara de sí misma en "Dance and Hunt", el nuevo disco que verá la luz en marzo de 2016 y que reafirmará el cambio en su forma de componer, en la que ensambla la electrónica, que tenía dando vueltas en su cabeza, con sus nuevas canciones. El álbum está compuesto y producido por la propia Soledad Vélez, entre Galicia y Valencia, en un proceso en el que la artista ha descubierto nuevas aristas y en el que trata sobre las sensaciones, sobre el movimiento de sus ideas, el trance, y la determinación.
Tigres Leones
Tigres Leones
Tigres Leones comenzaron su particular andadura en el año 2012, inaugurando con su primera referencia, Arder / Bailar, el catálogo de Sonido Muchacho. Han pasado ya varios años desde entonces y un largo camino marcado por los lanzamientos de su primer disco, Mucho Spirito (2013) y un magnifico Ep, Muerte a los Muertos (2014), que sirve de adelanto del que será su segundo trabajo, La Catastrofía (Sonido Muchacho, 2015). Tigres Leones siempre ha sido un grupo especial: composiciones inclasificables, capaces de mezclar pop, rock y psicodelia, que sirven de base a unas letras irreverentes, mezcla de la realidad surrealista que plantea el imaginario de Javier Marzal y Luismi Pérez.
Meneo
Meneo
En su Guatemala natal, Rigo Pex, estudió teatro musical y piano hasta los 14 años. A los 18 cursa la carrera de musicología, creando el primer colectivo de electrónica local y organizando raves para más de 8.000 personas. A los 22 años su proyecto Democracia Sonora (legar a Dj´s las voces de campo del costumbrismo urbano) es premiado con el mayor reconocimiento al arte emergente y esto le incita a indagar en la instalación sonora, disciplina por la que es invitado a exponer en ciudades como París, Toronto, Miami y México. En Barcelona, co-funda MicroBCN, colectivo que genera música a través de Gameboys, videojuegos y ordenadores obsoletos, además de volver a la programación artística de espacios como el barco Naumón de La Fura del Baus y la galería KBB, donde conoce y experimenta con contenidos intensos y performances desenfadados, ingredientes que engendran a MENEO que da más de 70 conciertos en un año en festivales internacionales; compartiendo escenario con artistas como Kavinski, Crystal Castles, Bonde do Role, Dat Politics y Diplo.
Tu Otra Bonita
Tu Otra Bonita
El 1 de marzo se estrena la canción adelanto 'Queena Lagarta' perteneciente al nuevo álbum de Tu Otra Bonita, ‘THE CORTIJO’ (Entrebotones, 2016). Tras dos años de fiesta animal por la península con su último disco ‘Solitario Hombre Escoba’ (Audiomatic, 2014), el grupo madrileño Tu Otra Bonita se retiró a La Mina Estudio en Sevilla para conjugar ideas y nuevas experiencias dando lugar a 'The Cortijo', el tercer trabajo del grupo. Con un aire musical nuevo y muchas ganas de experimentar en el directo sensaciones musicales recogidas durante la grabación en el estudio con su séquito de boniter@s, Tu Otra Bonita vuelve a presentar un trabajo difícil de etiquetar, con un mensaje directo y energía positiva. THE CORTIJO se podrá escuchar completo a partir del 29 de marzo y en directo el domingo 5 de junio en Happy Sundays.
Grushenka
Grushenka
Tras diversos cambios en la formación, el grupo iniciaba los primeros meses del 2014 con nuevo single llamado “Enredo interesante“, con el que reinventan su sonido y perfeccionan su receta. Después de su etapa próxima al noise pop, Grushenka le daba la mano al dream pop con este primer single con su nueva formación, Xavi (voz y guitarra), Laia (teclado) y Nil (batería), donde de nuevo destaca la juventud. Fieles a su autoproducción, desde  su particular estudio Binary Emotions Records, Grushenka ha llevado su sonido por toda la geografía española. Ahora llegan a Happy Sundays para presentarnos su contundente directo.
Murciano Total
Murciano Total
Murciano Total empieza su proyecto en 2013, casi medio en broma y haciéndose llamar Lena y Sema. Detrás de este grupo se encuentra José Lozano (Automatics, Universal Circus…), que junto a su pareja Elena fueron presentando periódicamente demos y maquetas y algunas colaboraciones con grandes músicos. A principios de 2015, presentan lo que sería su LP debut oficial, con el que consiguieron el reconocimiento general del público y la prensa especializada.
kokoshka
Kokoshka

En octubre de 2013 Kokoshca se une a la discografía donostiarra Ayo Silver y publica su tercer LP de estudio. En la grabación de “Hay Una Luz” han trabajado con el productor Iñigo P. Artieda en Estudios Lúnula, y  es un trabajo expresionista que revela las multiples caras y matices de Kokoshca, a veces concretos y otras kaleidoscópicos. Ante todo es un disco de rock´n´roll, sin disimulo y con la frente alta. En marzo sale a luz nuevo single y posteriorme su nuevo disco que estarán presentando en Happy Sundays.

Cosmen Adelaida
Cosmen Adelaida
Formado en 2009, el proyecto de Cosmen Adelaida no tardaría en destacar. En 2014, con algunos cambios en la formación publican su segundo disco, “La Foto Fantasma”, un disco donde se encuentras la resonancias del pasado y del futuro a lo largo de las doce canciones que componen el álbum. En este recorrido coherente y maduro, Cosmen Adelaida recuerda a grupos que van desde Yo La Tengo u Orange Juice hasta La Mode o Golpes Bajos, pero mantienen un sonido muy personal con muchos matices. En la actualidad el grupo está preparando su próximo disco.
Sierra_web
Sierra
SIERRA es el nuevo proyecto en solitario de Hugo Sierra, componente del grupo de punk MARGARITA y después de PRISMA EN LLAMAS. Con un espectro de influencias que va desde Colin Newman y Julian Cope hasta los primeros Depeche Mode y los The Cure más directos, SIERRA llega a Happy Sundays con su EP “Tiene mucha fuerza” para hacernos vibrar con su mágica voz y emocionar y transmitir con cada palabra como si fuera la verdad última.
músculo
Músculo!

Músculo! se forma en Valga, un pueblo pontevedrés en enero de 2012. Ese mismo año quedan semifinalistas en el concurso “Proyecto Demo” del FIB y Radio3 con su primera maqueta.  En junio de ese mismo año publican su primer EP “Selección Natural” con muy buena acogida por parte de la crítica. Sin dejar de dar conciertos en todo ese período publican su segundo EP “Vivac” cargado de ritmo y melodías brillantes. El pasado verano uno de sus miembros dejó el grupo y se convirtieron en cuarteto, oportunidad que aprovecharon para reinventarse dando un significativo salto de calidad y acercándose aún más al baile. Esta nueva apuesta se materializará en marzo con el lanzamiento de su nuevo LP “Músculo!” grabado en Montreal Studios. Todo indica que darán mucho que hablar y bailar este 2016 y nosotros seremos testigos de ello en el Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense.




Déjanos tu datos


y serás el primero en conocer nuestras novedades

Noticias


Novedades bandas Happy Sundays

Cada semana os iremos contando todas las novedades sobre nuestros grupos favoritos del festival Happy Sundays. En este ocasión comenzamos con lo nuevo de Tigres Leones, Viva Suecia y Nueva Vulcano

Read More
Happy Sundays
Llega el festival de los domingos Happy Sundays

Happy Sundays llega para dar solución a los domingos repetitivos, aburridos y sin planes. Llega para crear una nueva propuesta de ocio, abierta para todos, y que tendrá lugar durante el día, para aprovechar al máximo la primavera y el sol madrileño.

Read More
Happy Sundays
No sólo música; gastronomía, diseño y actividades para vivir un domingo diferente

Además de contar con un cartel privilegiado, con grupos como Zahara, Belize, Carlos Sadness o la Bien Querida, entre más de 25 bandas nacionales, Happy Sundays llega con un plan redondo en el que disfrutar de muchas actividades y propuestas sin moverse de nuestro espectacular espacio, el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de Ciudad Universitaria de Madrid.

Read More

 

Media Partners